Invernadero Eléctrico

Proyecto académico — Control climático y riego automatizado

Integrantes: Saray Rodríguez · Juliana Luna · Leidy Castro

¿Qué es un Invernadero Eléctrico?

Un invernadero eléctrico es una estructura diseñada para mantener condiciones controladas de temperatura, humedad y luz, utilizando sistemas eléctricos automatizados. Permite el crecimiento de plantas durante todo el año, incluso sin la luz solar directa.

¿Cuál es su función?

Su función principal es crear un entorno ideal para el cultivo de plantas mediante sistemas eléctricos que controlan la iluminación, el riego y la ventilación, ayudando a mantener el equilibrio perfecto para el desarrollo vegetal.

Nuestra Maqueta

Para representar nuestro proyecto, elaboramos una maqueta funcional del invernadero eléctrico. A continuación se describen los materiales y los pasos que seguimos en su elaboración:

🧰 Materiales utilizados

🔧 Paso a paso de la maqueta

  1. Construimos la base con icopor y palos de madera formando la estructura.
  2. Usamos láminas de acetato transparente como paredes del invernadero.
  3. Conectamos los bombillos con cables a la pila para generar luz artificial.
  4. Pintamos la estructura para darle una mejor presentación visual.
  5. Decoramos con flores artificiales y simulamos el suelo con pintura verde.
  6. Probamos el sistema eléctrico y comprobamos que las luces funcionaran correctamente.
Foto real de la maqueta del invernadero

Conclusión

Aprendimos que la tecnología y la electricidad pueden ayudar al cuidado del medio ambiente y mejorar la agricultura. Nuestro invernadero demuestra que es posible controlar las condiciones para el crecimiento de las plantas usando recursos eléctricos simples.

Observaciones del proyecto

Durante el desarrollo del proyecto surgieron algunos desacuerdos en el grupo de trabajo. Debido a esto, la integrante Nikol Ríos decidió retirarse, indicando que no continuaría colaborando con la elaboración de la página web. A pesar de esta situación, el resto del equipo — Saray Rodríguez, Juliana Luna y Leidy Castro— mantuvo el compromiso y culminó con éxito tanto la maqueta como el desarrollo completo del proyecto informativo.